×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 326
Lunes, 28 Abril 2025 08:52

Federico Diana presentó sus propuestas para la Intendencia de San José, con énfasis en el manejo de inundaciones, vivienda y energías renovables

El candidato del Frente Amplio a la Intendencia de San José, Federico Diana, presentó este viernes sus principales propuestas de gobierno durante un acto realizado en la Plaza "de los Colores" en San José de Mayo.

Diana comenzó su intervención señalando que uno de los principales desafíos para el departamento es el manejo de las inundaciones en la ciudad, un tema que, según su opinión, ha sido mal gestionado hasta ahora y utilizado con fines clientelistas. En ese sentido, enfatizó la necesidad urgente de un cambio de enfoque, priorizando la realojación de las familias afectadas por las inundaciones. Propuso que los terrenos céntricos, provistos de servicios básicos, se destinen para nuevas soluciones habitacionales, lo cual permitiría ofrecer respuestas rápidas y efectivas a los ciudadanos más vulnerables.

Recuperación de fincas ruinosas y proyectos sociales

Siguiendo con su propuesta en materia de vivienda, Diana planteó aplicar en San José un mecanismo similar al de Montevideo, que permita recuperar fincas ruinosas mediante expropiaciones o ejecuciones por deuda de contribución. Según explicó el candidato, estas propiedades podrían ser reconvertidas en viviendas para los ciudadanos o utilizadas para ampliar la cartera de tierras del departamento. Además, sugirió destinar estos terrenos a proyectos sociales definidos con la participación activa de la comunidad, tales como hogares diurnos para personas mayores o espacios destinados a la atención de jóvenes con problemas de adicciones.

Energías renovables y gestión de residuos

En el ámbito de la sostenibilidad, Diana propuso una iniciativa innovadora para generar energía eléctrica en el departamento de San José a través de molinos de viento. De acuerdo con el candidato, esta inversión podría amortizarse en un solo período de gobierno, contribuyendo a la autonomía energética del departamento y reduciendo los costos a largo plazo.

Además, Diana planteó un cambio radical en la gestión de residuos en la ciudad, impulsando un sistema de reciclaje que permita transformar la basura en insumos útiles para la propia administración municipal. Entre los productos que se generarían mediante este sistema de reciclaje se incluyen materiales de construcción, papel, cartón y fertilizantes, lo que contribuiría a una gestión más eficiente de los recursos y a la reducción de la huella ecológica de la ciudad.

Una propuesta integral para el futuro de San José

Federico Diana cerró su intervención resaltando que sus propuestas buscan ofrecer soluciones concretas y sostenibles para los problemas más urgentes de San José, con un enfoque en la participación ciudadana y el desarrollo de políticas públicas que prioricen el bienestar de todos los habitantes del departamento.