En un comunicado emitido el 22 de enero, destacaron el proceso de unidad y trabajo colectivo que, según afirman, ha fortalecido al FA en el departamento, creando condiciones para un cambio político en la intendencia.
El PS valoró positivamente el desarrollo del proceso de selección de candidatos, calificándolo como “natural y fraterno”, y subrayó que esto no siempre había sido sencillo en la interna frenteamplista de San José. Según el comunicado, el partido se enfocó en asegurar que las tres candidaturas con respaldo de alcalde en el pleno departamental fueran viables y garantizar que ninguna quedara impedida por falta de apoyo socialista.
El secretario político del PS, Pablo Cortés, expresó que el partido llevó adelante tres planteos clave: la paridad de género en las candidaturas, su representatividad ciudadana, y que al menos una de ellas proviniera de Ciudad del Plata. Afirmaron que las tres propuestas cumplen con estos requisitos, lo que llevó al partido a tomar la decisión de respaldarlas de forma conjunta.
El PS resaltó la importancia de estas elecciones para alcanzar un cambio en la conducción del departamento, con la expectativa de que el Frente Amplio lidere una nueva etapa política en San José.