Bentancor explicó que las jornadas se realizarán en conjunto con la Intendencia de San José, prestadores de salud públicos y privados, y personal de la Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa, en un formato itinerante que acercará los vacunatorios directamente a los barrios. “Por cuatro jueves seguidos estaremos recorriendo diferentes barrios para facilitar el acceso de la población a la vacunación”, señaló.
El director destacó que esta estrategia se basa en la experiencia positiva obtenida durante la jornada especial de vacunación realizada en abril frente al Espacio Cultural de San José de Mayo, donde acercar la vacunación a la población logró una mayor concurrencia que la esperada. “San José ya cuenta con una buena propuesta vacunal, tanto en el sistema público como privado, y el recorrido con el ómnibus del Gobierno Departamental es una herramienta valiosa, pero acercar aún más a la gente en su barrio mejora la accesibilidad”, indicó.
En cuanto a los datos de vacunación, Bentancor informó que, hasta dos semanas atrás, se habían aplicado 12.512 dosis de vacuna antiviral contra la gripe, 204 dosis de VSR para embarazadas y unas 1.800 dosis contra COVID-19.
Consultado sobre la campaña antigripal y la expectativa de aumento en las vacunas aplicadas, Bentancor señaló que el inicio del frío y los primeros síntomas respiratorios suelen impulsar a la población a vacunarse. Recomendó la vacunación anual, destacando que los mitos que existen en torno a la vacuna, como la idea de que puede causar síntomas más fuertes, carecen de evidencia científica.
Cronograma de jornadas vacunales en San José
La primera jornada, este jueves 29 de mayo, se realizará en la capital departamental en los siguientes puntos y horarios: de 08:00 a 09:00 en la Policlínica Móndex; de 09:00 a 10:00 en Barrio Inve II; de 10:00 a 11:00 en Barrio Industrial; y de 11:00 a 12:00 en la Policlínica Tres Barrios.
El jueves 5 de junio la campaña continuará también en San José de Mayo, con atención de 08:00 a 09:00 en la ex Policlínica del Barrio Prado Maragato; de 09:00 a 10:00 en el Salón Comunal del Barrio Parque Rodó; de 10:00 a 11:00 en el Salón Comunal del Barrio Las Palmas; y de 11:00 a 12:00 en el Proyecto Hormigas de Cireneos.
El jueves 12 de junio las jornadas se trasladarán a las policlínicas rurales del departamento, comenzando de 08:00 a 09:00 en Mal Abrigo; de 09:00 a 10:00 en Estación González; de 10:00 a 11:00 en Juan Soler; y de 11:00 a 12:00 en Ecilda Paullier.
Finalmente, el jueves 26 de junio la vacunación llegará a Ciudad del Plata, con paradas en la Plaza de Delta El Tigre de 08:00 a 09:00; en el Polideportivo Km 26 de 09:00 a 10:00; en la Plaza Nueva de Monte Grande de 10:00 a 11:00; y en la Comisión Vecinal de Playa Pascual de 11:00 a 12:00.