Martes, 27 Mayo 2025 13:21

Piden apoyo para Maia, una niña de San José con hipoacusia grave

Su madre organiza una rifa y alcancías para afrontar gastos médicos

La familia de Maia Navarro, una niña de 11 años diagnosticada con hipoacusia grave, pide la colaboración de la comunidad de San José de Mayo para afrontar los gastos derivados de su tratamiento médico. Su madre, Mabel, explicó que la enfermedad ha tenido un impacto significativo en la vida cotidiana de Maia, quien hasta hace poco llevaba una vida activa y saludable.

Según relató, los primeros síntomas surgieron en julio del año pasado: “Empezó con dolor de oído y la llevé al hospital, pero me decían que era “maña”. Al mes comenzaron los desmayos y, pese a las reiteradas consultas médicas, no obtenían un diagnóstico claro. “Un día decidí no moverme del Pereira Rossell hasta que no le hicieran un estudio y dieran con la causa”, contó Mabel.

Fue entonces que se le diagnosticó hipoacusia y debió quedar internada de inmediato. “La doctora me dijo que Maia ya había perdido audición y que estaba a punto de sufrir una meningitis por la infección acumulada”, narró. Tras una internación de un mes, fue operada de los oídos y se le colocaron tubos de drenaje, uno en cada oído.

Sin embargo, cinco meses después comenzaron nuevamente los síntomas. “Empezó otra vez a decirme “mamá, no escucho”, y como no había avances en el hospital, “decidí afiliarla a la Asociación Médica”, señaló su madre. Luego de nuevos estudios, se confirmó que Maia había perdido por completo un oído y el otro conservaba apenas un resto auditivo.

“El otorrino decidió operarla porque la hipoacusia sigue avanzando”, indicó Mabel. Además, la niña comenzó a tener dificultades visuales y para expresarse con claridad, por lo que será atendida también por un oculista y una fonoaudióloga.

Gastos constantes y necesidad de apoyo

Mabel es madre soltera y explicó que el pedido de colaboración no es para cubrir el costo de una operación específica, sino para los gastos generales del tratamiento: medicamentos, traslados y estudios frecuentes. “El médico nos dijo que va a necesitar cirugía cada tres meses porque los tubitos duran apenas dos o tres meses. Yo no tengo cómo cubrir todo eso”, afirmó.

Por esta razón, la familia está organizando una rifa solidaria y colocará alcancías en distintos puntos de la ciudad. La rifa incluye premios como una jarra eléctrica, un postre, entre otros. Los números se venden a $50. Además, quienes deseen colaborar pueden hacerlo también mediante una cuenta en PREX, número 188-2106, o conectándose directamente con Mabel al 097 765 507.

“Voy a estar dejando bidones con esta foto de Maia, para que no haya confusión. El año pasado algunas personas usaron su imagen sin permiso. Esta vez quiero que quede claro que todo lo que se haga es por y para Maia”, enfatizó su madre.

Un mensaje desde el corazón

Maia, a pesar de su condición, mantiene un buen ánimo. “Le encanta hacer mandados, la conocen todos en la cuadra. Pero dejó la piscina, el fútbol, todo lo que amaba”, contó Mabel.

“Me dice: ‘mamá, ¿cuándo voy a poder ser una niña normal?’”.

La madre concluyó su testimonio con un mensaje esperanzador, pero también conmovido: “Ojalá ninguna madre tenga que escuchar a su hija decir ‘mamá, no escucho, mamá, ya no veo’. Es muy duro. Por eso agradezco de corazón a quienes puedan ayudar”.

Para colaborar:

Rifa solidaria: números a $50, premios varios.

Cuenta PREX: 188-2106.

Alcancías: identificadas con la foto de Maia y su receta médica.

Contacto directo: Mabel - 097 765 507.

Dirección: Figueroa 268, San José de Mayo.

Cada pequeño gesto puede marcar una gran diferencia en la vida de Maia y su familia.