Lunes, 26 Mayo 2025 16:15

Suspenden FarmaWhatsApp y avanzan en soluciones ante mercado negro y fallas en farmacia del Hospital de San José

La directora del Hospital de San José, Ana María Piñeyrúa, denunció la existencia de un mercado negro vinculado a la entrega de medicamentos en la farmacia del centro asistencial. Según explicó, esta situación se suma a las dificultades que atraviesa la dispensación de fármacos, que se han intensificado tras la implementación de un nuevo sistema informático por parte de ASSE a mediados de 2024.

De acuerdo a Piñeyrúa, el nuevo programa de gestión farmacéutica, que centraliza la información a nivel nacional, generó problemas operativos que afectan a los usuarios. Entre estos se encuentran la falta de stock en varios medicamentos y la formación de largas colas desde la madrugada para obtener un número de atención, sin garantía de acceso al servicio.

“Esto es inaudito”, afirmó la directora, al referirse a las prácticas irregulares detectadas. Entre ellas, el cobro por conseguir turnos y el retiro de medicamentos por terceros que, en algunos casos, conservan fotocopias de las cédulas de los usuarios para retirar medicación sin su conocimiento. “Esto afecta especialmente a personas mayores o con movilidad reducida, que muchas veces deben pagar para que otros hagan la fila por ellos, exponiéndose a abusos y a la pérdida de su medicación”, agregó.

Tras reunirse con el jefe del área de farmacia, Piñeyrúa concluyó que el sistema informático vigente puede funcionar en otros centros, pero no se adapta a la realidad de San José. Por ello, solicitó una revisión urgente para garantizar un acceso justo y seguro a los tratamientos.

Suspensión temporal de FarmaWhatsApp y medidas transitorias

En el marco de las dificultades, la directora informó que se suspendió temporalmente el uso de FarmaWhatsApp, una aplicación vía WhatsApp para gestionar pedidos de medicamentos. Detectaron demoras de hasta más de una semana entre el pedido y la entrega, evidenciando que la herramienta “no estaba cumpliendo su función”.

El equipo del hospital está evaluando junto a técnicos informáticos y autoridades de ASSE Central posibles soluciones, que incluyen modificar o reemplazar el sistema actual. Mientras tanto, se retomó parcialmente el sistema anterior de distribución de números y se organizaron turnos en la mañana y tarde para asegurar que todas las personas que obtengan número sean atendidas, sin importar la hora.

“Esto es provisorio, pero necesario”, afirmó Piñeyrúa, quien reiteró su preocupación por las largas colas y el impacto en los usuarios más vulnerables.