Uno de los puntos destacados fue la solicitud de control de velocidad en el kilómetro 72 de la Ruta 1, planteada en enero del presente año por la propia edila y reiterada posteriormente por otro edil. La zona, según indicó, sigue siendo escenario de siniestros de tránsito sin que se haya implementado ninguna medida.
Peláez también insistió en que persiste la falta de iluminación en distintas zonas del departamento, donde los vecinos continúan viviendo en oscuridad, a pesar de los reiterados pedidos para mejorar el alumbrado público.
Además, denunció que en Ecilda Paullier sigue existiendo ocupación indebida de veredas por parte de vehículos y empresas, lo que impide el tránsito peatonal y afecta el uso del espacio público.
En relación a la ciudad de San José de Mayo, la edila apuntó a la situación del zoológico del Parque Rodó, donde, según recordó, aún permanecen animales en cautiverio pese al anuncio de que serían trasladados a reservas a mediados de 2024.
Otro reclamo puntualizado fue el de los bancos de la Plaza 4 de Octubre. Peláez explicó que, antes de su inauguración, fueron retirados los revestimientos de madera de los bancos ubicados sobre calle Artigas. Ante la consulta pública, el Ejecutivo respondió que las piezas habían sido retiradas para mantenimiento y que serían reinstaladas “a la brevedad”. Sin embargo, en mayo de 2025, los vecinos siguen esperando su restitución. “Se inauguró una obra sin estar terminada y nunca se completó lo prometido”, señaló.
Peláez concluyó reclamando que la próxima administración actúe con más eficacia y dé soluciones concretas a los temas pendientes, más allá de las respuestas mediáticas.