Según expresó, si bien la obra embelleció la zona y mejoró el tránsito, generó serios inconvenientes para algunos vecinos, entre ellos, la pérdida del acceso directo a la ruta desde sus propiedades y problemas con el suministro eléctrico.
Guerra afirmó que muchos de los afectados habían costeado previamente los picos de luz, que ya habían sido instalados. Sin embargo, tras el pasaje de la nueva vía, se quedaron sin conexión eléctrica. “Le dimos mucho lujo a los que circulan, pero muchos vecinos han perdido ruedas y han quedado sin luz. No lo aceptamos”, dijo.
Además, señaló que cuatro solares del fraccionamiento, con más de 70 años de antigüedad, quedaron sin salida a la Ruta 3. “¿No tienen prioridad después de haber pagado contribución durante tantos años?”, cuestionó. Indicó que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) no acepta dar salida a esos padrones, y que se plantea a los vecinos usar un camino vecinal como alternativa.
Guerra recordó que había dialogado sobre este tema con el exministro de Transporte José Luis Falero días antes de su salida del cargo, y que este se había comprometido a buscar una solución. “Hoy no tiene solución ninguna a los vecinos”, lamentó.