El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, aseguró este jueves que la represa de Casupá, en Florida, “es una realidad” y que su construcción “está resuelta”. Lo dijo tras participar en la presentación de la Expo Uruguay Sostenible, que se realizará del 5 al 8 de junio.
Según Ortuño, ya se conformó un equipo entre el Ministerio de Ambiente y OSE para evaluar el impacto ambiental del proyecto, que busca asegurar 118 millones de metros cúbicos de agua. “Estamos avanzando muy bien”, afirmó el ministro, y agregó que la financiación —a través de un préstamo de la CAF— sigue vigente, aunque OSE está actualizando los costos.
Ortuño destacó que Casupá es una obra clave para garantizar agua potable a largo plazo, pero no la única necesaria. En ese sentido, dijo que también se analizan otras alternativas, como el proyecto Neptuno, que propone construir una planta potabilizadora en Arazatí, San José.
Sobre Neptuno, el ministro fue claro: el gobierno mantiene una postura crítica y ya comunicó a las empresas que su prioridad es Casupá. Las negociaciones sobre Neptuno comenzaron el 30 de abril, con un plazo de 90 días para definir su futuro. Según Ortuño, ya se entregaron los primeros informes técnicos y jurídicos, y en breve habrá una nueva reunión con el consorcio.
El gobierno ha cuestionado públicamente este proyecto, firmado por la administración anterior en los últimos días de gestión. Mientras tanto, organizaciones sociales mantienen una carpa frente a Torre Ejecutiva pidiendo que no se concrete.
“El objetivo es asegurar el agua potable para la población hasta 2050”, dijo Ortuño. Para eso, sostuvo, Casupá es una prioridad.