El Gobierno decidió extender por un año el plazo para que las personas de 60 años o más puedan declarar ante el BPS los años trabajados antes del 1° de abril de 1996 que no están registrados. La fecha límite, que era el 31 de mayo de este año, se postergó hasta el 31 de mayo de 2026.
La medida se tomó porque muchas personas que reúnen los requisitos todavía no iniciaron el trámite. El objetivo es permitirles sumar esos años a su historia laboral para acceder a la jubilación o mejorar sus condiciones de retiro.
El trámite consiste en presentar una declaración con los períodos trabajados, cédula vigente y, en algunos casos, testigos. Puede iniciarse por internet y finalizarse en forma presencial en oficinas del BPS.
Esta prórroga es solo para quienes tenían 60 años o más al 1° de junio de 2023. Para el resto, los plazos establecidos por la ley 20.130 siguen iguales:
De 55 a 59 años: podrán iniciar el trámite desde el 1° de junio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2027.
De 50 a 54 años: desde el 1° de junio de 2027 hasta el 31 de mayo de 2029.
Menores de 49 años: desde el 1° de junio de 2029 hasta el 31 de mayo de 2031.
Más información, formularios y tutoriales están disponibles en el sitio web del BPS.