La iniciativa corresponde al senador y productor agropecuario Sebastián Da Silva, está dirigida a aquellos productores que tributan IMEBA para facilitarles el contrato de servicios veterinarios para planificar entores o revisar a sus rodeos de cría.
“Estamos proponiendo es que todo aquel productor contribuyente de IMEBA, que es chico o mediano, pueda descontar gran parte de la jornada técnica veterinaria a la hora de hacer la planificación del entore; ya sea la revisación y el raspaje de los toros como también se pueden revisar los rodeos de cría. Una jornada de un veterinario vale unos US$ 300, por lo que proponemos un crédito fiscal de hasta US$ 200 de forma tal de poder descontarlo en el cuatrimestre del BPS. Eso podría significar un cambio cultural, a ese paisano que hoy tiene 10 o 15 animales le significa un cambio drástico en los ingresos familiares y muchas veces no hace controles porque no tiene el capital suficiente para pagarle a un veterinario. En el Uruguay más ganadero, hay una cultura que la gente solo ve el estado corporal de toros y vacas, las ve bien, las pone a trabajar y después los procreos no aumentan; muchas veces porque no descartan los toros con problemas reproductivos”; explicó en PROCAMPO.
De acuerdo al legislador, esta impronta permitiría mejorar los índices de procreo en nuestro país, una de las líneas de acción definidas por el MGAP para el presente período de gobierno. “La brecha del procreo en algunas zonas del país es de hasta casi un 30%, cuando los índices ganaderos en el Uruguay han avanzado todos, el peso del destete avanzó, el peso de la carcasa avanzó, la reducción de la edad para faena avanzó, pero seguimos estancados en los índices de procreo y con el nivel de demanda que hay hoy por los terneros me parece que es dejar mucha plata arriba de la mesa”; agregó.
El proyecto de ley ya comenzó su proceso parlamentarios tras su presentación a nivel del Senado, y si bien la idea de Da Silva es que se pueda incluir en el próximo Presupuesto Nacional, no descarta que su aprobación pueda darse antes. “Escuchamos por ahí que (el Ministro) Fratti está abierto a poder discutirlo, por eso en esto lo mejor es tener una anuencia para sacarlo rápidamente, ojalá sea así, si no quedará en carpeta para la negociación presupuestal”; acotó Da Silva.