Una mujer que vive en San José de Mayo denunció el miércoles 30 de abril que fue víctima de una estafa telefónica. Según informó la Policía, la mujer recibió una llamada de una persona que se hizo pasar por su hija y le dijo que estaba en la comisaría, haciendo una denuncia por estafa.
Durante la llamada, le avisaron que una supuesta funcionaria policial se comunicaría con ella para pedirle dinero. Le aseguraron que el dinero era necesario para continuar con un trámite vinculado a tarjetas de crédito y que se lo devolverían una vez que el trámite terminara.
La mujer estuvo en contacto telefónico con quien decía ser esa funcionaria y, siguiendo sus indicaciones, fue a tres empresas financieras de la ciudad, donde pidió distintos préstamos. En total, reunió 300.000 pesos.
Luego, le entregó el dinero a otra mujer, que según le dijeron, era compañera de la supuesta funcionaria. Más tarde, cuando logró comunicarse con su hija verdadera, se dio cuenta de que había sido engañada.
La Policía está investigando el caso.
Cuento del tío
El “cuento del tío” es un tipo de estafa en la que alguien, aprovechándose de alguna situación de necesidad, desconocimiento, inocencia, inexperiencia o urgencia, intenta manipular a su víctima para que le entregue una suma importante de dinero. Hay diferentes tipos de “cuentos del tío” y pueden ser presenciales, telefónicos o digitales.
Este tipo de engaño puede provenir de personas que parecen confiables, que solicitan ayuda para ellas, para un familiar o un amigo y exigen una respuesta inmediata. Los delincuentes pueden hacerse pasar por alguien conocido o muy cercano, por un funcionario de una institución pública o privada, o tomar diferentes identidades. La estafa suele ser realizada al azar y sus víctimas principales son las personas mayores, que en general caen más fácilmente en el engaño.
La excusa puede ser la asistencia mecánica o de grúa, cambios de billetes, cobradores de deudas o entrega de premios, secuestro de familiares o algún familiar en problemas, entre otras.
Para evitar caer en este tipo de engaños, se recomienda:
- Desconfiar de llamadas inesperadas que dicen ser de tu proveedor de servicios o algún familiar en apuros solicitando mucho dinero.
- Si te solicitan información personal o financiera por teléfono, interrumpir la comunicación y llamar al familiar o a la empresa en cuestión.
- Bloquear los números de teléfono fraudulentos para que no puedan devolverte la llamada.
- No entregar dinero ni firmar documentos sin tener seguridad.
- No brindar nombres de familiares o amigos, datos personales ni datos de cuentas bancarias o tarjetas de crédito.
- No ir a un cajero por indicaciones de un desconocido.
- Realizar la denuncia al 911.