Viernes, 02 Mayo 2025 09:39

Elección del 11 de mayo: aumentan las consultas en San José y persiste la confusión sobre qué se vota

La Oficina Electoral de San José recibe muchas preguntas de vecinas y vecinos, sobre todo en localidades donde se elige municipio. Mientras tanto, continúan los preparativos para el día de la votación.

A pocos días de las elecciones departamentales y municipales, la Oficina Electoral de San José está recibiendo una gran cantidad de consultas de la ciudadanía. Muchas personas preguntan qué se vota exactamente en su localidad, si deben elegir autoridades municipales, departamentales o ambas, y también hay dudas sobre las reglas del día de la elección, como la venta de alcohol o la realización de espectáculos públicos.

El jefe de la Oficina Electoral, Guillermo Caracciolo, explicó que en algunos lugares no se elige municipio, pero igual se reciben preguntas sobre ese tema. También comentó que hay confusión sobre quiénes son los candidatos, lo que ha llevado a reforzar la información disponible. En ese sentido, se recomienda consultar el sitio web de la Corte Electoral, donde está publicada toda la información oficial: ?https://www.gub.uy/corte-electoral/elecciones-departamentales-municipales-2025

Mientras se aclaran estas dudas, continúa el trabajo logístico para que todo esté pronto el domingo 11 de mayo. Actualmente, se están armando los paquetes de hojas de votación y se están cerrando las urnas, que se entregarán el sábado 10 al Ministerio del Interior y al Ministerio de Defensa.

También siguen los cursos para capacitar a los funcionarios públicos que trabajarán ese día en las mesas receptoras de votos, tanto en San José de Mayo como en otras localidades del departamento. La próxima semana comenzará la preparación de los locales de votación, incluyendo la instalación de los cuartos secretos.

Sobre este punto, Caracciolo indicó que en algunos lugares hay dificultades de espacio, por lo que se usarán mamparas para asegurar la privacidad del voto. El caso más complejo se da en Ciudad del Plata, donde hay 19 listas municipales, lo que hace más difícil organizar los cuartos secretos. “La idea es hacer todo lo posible para que el secreto del voto esté garantizado”, aseguró.