Jueves, 01 Mayo 2025 09:07

Plenario de Trabajadores de San José convoca al acto del 1° de Mayo bajo la consigna "El pueblo primero"

La celebración del Día Internacional de los Trabajadores será este jueves 1° de mayo a las 10:00 en Plaza Independencia de San José de Mayo.

El Plenario Intersindical de Trabajadores de San José, que forma parte del PIT-CNT, invita a todos a participar del acto por el 1° de Mayo. Será este jueves 1° de mayo a las 10:00 en Plaza Independencia (o Plaza Artigas) de San José de Mayo. La consigna de este año es “El pueblo primero”, y se suma a la celebración de los 40 años de democracia en Uruguay.

En los últimos días, el Plenario Departamental organizó dos encuentros: uno con los candidatos a la Intendencia y otro para preparar el acto del Primero de Mayo. Andrea García, portavoz del Plenario, dijo que la charla con los candidatos superó el tiempo previsto porque muchos vecinos hicieron preguntas y aportaron ideas. El tema de la vivienda fue uno de los más comentados, especialmente los edificios vacíos y las familias que no tienen un lugar digno donde vivir. Según García, los candidatos se comprometieron a incluir estas demandas en sus planes de gobierno.

La dirigente Marta Porley resaltó la importancia de mantener un diálogo permanente entre el gobierno departamental y los sindicatos. “No podemos trabajar de espaldas a los trabajadores; necesitamos comunicación continua para resolver temas laborales, de vivienda y de derechos”, afirmó. Porley señaló que este tipo de reuniones debería repetirse más allá de las campañas electorales.

El acto del 1° de mayo comenzará a las 10:00 con una feria artesanal. A las 11:00 habrá oradores: Stephanie Palermo, Nahir Bell y Santiago Ponce, quien recordó que San José fue uno de los primeros departamentos en retomar esta celebración en 1983. Además, habrá música en vivo con Bernardo Goñi, Rodolfo Cabrera y el dúo Cintia y Diego.

Durante las proclamas se abordarán temas de actualidad desde una perspectiva sindical, con énfasis en las preocupaciones internacionales, regionales, nacionales y departamentales. Entre los asuntos mencionados por Ponce se encuentran los conflictos armados en distintas partes del mundo, la inteligencia artificial, la guerra económica y sus consecuencias sobre la vida cotidiana de los trabajadores.

La actividad es abierta a todo público y forma parte del calendario tradicional de movilizaciones del movimiento sindical uruguayo.