×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 326
Jueves, 13 Febrero 2025 08:05

Imágenes de carpinchos cubiertos por una sustancia verde en el Lago de Salto Grande generaron alarma

El investigador Bernardo Zabaleta advirtió que este fenómeno, además de afectar la fauna y la salud humana, podría comprometer el funcionamiento de la futura planta de Arazatí que se instalará en San José.

Zabaleta explicó que los desbordes en los embalses de Salto Grande y Palmar pueden arrastrar cianobacterias hasta esta fuente de abastecimiento, como ya ha ocurrido. Además, señaló que su presencia encarece el proceso de potabilización y podría impactar en el costo de la factura de OSE.

El investigador Bernardo Zabaleta advirtió que la dinámica del agua en Arazatí favorece la proliferación de cianobacterias, contradiciendo las declaraciones del presidente sobre su movimiento. Explicó que, al tratarse de un estuario, el agua dulce puede permanecer estancada por largos períodos, aumentando el riesgo de floraciones. Este problema se agrava tanto en épocas de crecidas, cuando los embalses desbordan y arrastran cianobacterias hacia la costa uruguaya, como en períodos de sequía, cuando el estancamiento propicia su crecimiento local.